‘EL CLUB DE LOS IDEALITAS’, LA IDÓNEA PARA VOLVER AL CINE

‘EL CLUB DE LOS IDEALITAS’, LA IDÓNEA PARA VOLVER AL CINE

El cine mexicano cobra protagonismo en el regreso a las salas de cine con esta propuesta fresca y emotiva


Por Enrique Gutiérrez


El confinamiento causado por la actual pandemia se ha vuelto un momento ideal de estrechar los lazos personales, amistosos y familiare, pero también para estrenar “El club de los idealistas" (2020), película mexicana que enaltece el valor de la amistad desde una perspectiva fresca y luminosa. 


Dirigida por el realizador mexicano Marcelo Tobar (Asteroide, Oso polar), esta comedia surge dentro del panorama de cine nacional como una propuesta en la que el humor no se queda en la superficie, sino que se involucra en una visión irónica y reflexiva sobre la vida adulta, donde el idealismo casi siempre es reemplazado por la monotonía. 


Con una trama que da giros inesperados y diálogos colmados de humor inteligente, la historia gira en torno de siete amigos de la universidad que se reúnen años después en un pueblo para cumplir la promesa que alguna vez se hicieron: envejecer juntos y vivir alejados de las presiones de la vida moderna, como el trabajo, el dinero, los conflictos amorosos y el tumulto urbano. 


El ensamble protagónico está conformado por Nailea Norvind, Juan Pablo Medina, Giselle Kuri, Tiaré Scanda, Claudia Ramírez, Daniela Schmidt, Yolanda Ventura, Andrés Palacios, Víctor González y Tomás Rojas. 


Con mil 200 pantallas distribuidas en toda la República Mexicana, “El club de los idealistas” tendrá su estreno el 24 de septiembre.

Enviar Mensaje

Se enviará un email al negocio