Optimizar tiempos: apuesta para transformar la dispersión de insumos para la salud

Optimizar tiempos: apuesta para transformar la dispersión de insumos para la salud

Mediante procesos predictivos, automatización del surtido y monitoreo en tiempo real, Nadro planea mover el tiempo a favor del paciente con la apertura de su próximo CDR


Por Enrique Gutiérrez


El sector logístico farmacéutico en México está por experimentar una propuesta con enfoque optimizado y reducción de tiempos. Nadro, articulador de la cadena de suministro de medicamentos en México, alista el lanzamiento de su nuevo Centro de Dispersión Regional (CDR) Vallejo, que atenderá la región México-Norte.


Con infraestructura equipada con 57 rampas de expedición, el CDR Vallejo busca elevar la eficiencia operativa de laboratorios, farmacias y distribuidores, anticipando las necesidades del mercado mediante procesos automatizados y decisiones basadas en Inteligencia Artificial (IA).


Será el primero en la red de Nadro en operar bajo un modelo de picking inteligente, donde los productos salen del almacén ya seleccionados, etiquetados y empaquetados para entrega directa. Esto reduce tiempos de respuesta, mejora el surtido y alivia la carga operativa de los puntos de venta.


INNOVACIÓN E INTELIGENCIA

Nadro ha integrado tecnología clave a su cadena logística, aplicando clasificación predictiva de pedidos por urgencia y código SKU, ruteo dinámico de operarios y vehículos, así como análisis de desviaciones en tiempo real, además de automatizar picking y packing con reordenamiento inmediato.


Por medio de modelos que consideran más de mil 50 variables, la compañía anticipa el desabasto de medicamentos, asegurando disponibilidad en más de 20 mil puntos de venta diarios.


En paralelo, ha implementado visión artificial para la lectura de lotes y fechas de caducidad (con una precisión del 93 por ciento) e inspección predictiva para mantenimiento de flota. El nuevo centro regional de Nadro también incorporará:

· Depiladores de cubetas y mapas de calor logístico para ubicar la demanda en tiempo real.

· Etiquetas imantadas para eliminar el uso de adhesivos y papel (impacto ecológico).

· Cortinas automáticas para optimizar la carga en unidades de reparto.

· Por complementar: Innovación en cadena de frío y telemetría.

· Nomenclatura visual por pasillo y clasificación de color por frecuencia de reabasto.

· Rejas de seguridad en estanterías altas para proteger a los colaboradores y reducir pérdidas por accidentes.


Arturo Gunter García, director de Cadena de Suministro en Nadro, destacó en exclusiva para The Logistics World: “Nuestras decisiones predictivas y flota conectada nos permiten anticiparnos y reaccionar de manera más eficiente, asegurando el flujo constante de medicamentos incluso en situaciones críticas. Este nuevo CDR no solo dispersará medicamentos, moverá el tiempo en favor del paciente final”.


De esta manera, la empresa experta en dispersión refrenda su compromiso por impulsar un modelo más ágil, responsable y conectado con las necesidades del sector salud. No se mueven cajas sino alternativas para mejorar la salud y calidad de vida, por ello cada segundo ganado suma.

Enviar Mensaje

Se enviará un email al negocio