Entre los mejores de América Latina, nueve hospitales mexicanos

Entre los mejores de América Latina, nueve hospitales mexicanos

Estudio evaluó 80 hospitales en la región; de ellos tres mexicanos se encuentran en los primeros 20


Por Enrique Gutiérrez


De acuerdo con el Ranking de los Mejores Hospitales y Clínicas de América Latina 2025, elaborado por la consultora regional IntelLat, México cuenta con nueve hospitales evaluados dentro de este riguroso ejercicio de revisión de capacidades hospitalarias, que permite identificar fortalezas y oportunidades para incrementar la calidad en la atención de los pacientes y contribuir con un proceso de mejora continua en las clínicas y hospitales.


Es el único ranking latinoamericano que se basa en datos y evidencia cuantitativa y cualitativa, aportada por los propios hospitales. Este año, el ranking incluye a nueve instituciones de México que acreditaron buenas prácticas en el igual número de dimensiones evaluadas.


Cabe destacar que el estudio es realizado con una metodología de alta rigurosidad, probada por 17 años en América Latina con un intenso acompañamiento a cada hospital de expertos en estudios de inteligencia regional, analítica de datos y gestión hospitalaria. Cada hospital se compara con sus pares en general y por dimensión, para hacer benchmarking de sus capacidades más importantes, siempre conservando la confidencialidad de los datos.


Parámetros de evaluación de hospitales

Algunos de los aspectos revisados para evaluar el desempeño de los hospitales fueron tasas de infección y de mortalidad en diversas afecciones; médicos por quirófano, médicos con especialidades y subespecialidades, desarrollo de investigación y generación de publicaciones en revistas científicas, inversión en tecnología médica, uso de herramientas digitales por ejemplo para telemedicina, e indicadores de la experiencia del paciente.


En el Ranking en general, las tasas de ocupación de cama apenas subieron 79.5 y 80.4 por ciento de 2023 a 2024, respectivamente. Entre los nueve hospitales mexicanos, el desempeño es bastante inferior pues cayeron levemente de una tasa de ocupación promedio de 61.1 por ciento en 2023 a 59.2 en 2024. Las tasas de ocupación de quirófanos también se mantuvieron estables: 72.9 por ciento en 2023 y 72.3 en 2024. También aquí los hospitales mexicanos muestran una cifra menor: de 50 por ciento en 2024, que cae respecto al 59.1 del 2023.


Los 9 hospitales de México

Este año calificaron 80 hospitales de la región, con una fuerte presencia de Brasil (30), Colombia (26) y México (9), quedando entre los 20 hospitales mejor rankeados tres mexicanos: el Centro Médico ABC de la CDMX (8); el Hospital Zambrano Hellion-Tec Salud de San Pedro Garza García, Nuevo León (16) y Christus Muguerza Hospital Alta Especialidad en Monterrey, Nuevo León (18).


Les siguen el Hospital Infantil Teletón de Oncología en Querétaro (38), el Hospital Galenia en Cancún, Quintana Roo (40) y los Doctors Hospital AUNA (43), Hospital Clínica Nova (55), OCA Hospital AUNA (73) y Doctors Hospital East AUNA (79), todos estos de Monterrey, Nuevo León.

Enviar Mensaje

Se enviará un email al negocio