Luis Fernando del Ángel Ortega y Daniela Breña obtuvieron el
primer lugar con el cortometraje ‘El Mito de la Diosa del Agua’
Por Enrique Gutiérrez
El curto Festival Universitario de Cortometraje: Miradas de
las Ciudades Mexiquenses, ya tiene a sus ganadores, quienes fueron dados a
conocer por el gobierno del Estado de México y la Universidad Nacional Autónoma
de México (UNAM).
Los estudiantes que lograron expresar su visión sobre el
espacio público e identidad en las metrópolis fueron Luis Fernando del Ángel
Ortega y Daniela Breña. La obra que ayudó a los estudiantes obtener el primer
lugar fue “El Mito de la Diosa del Agua”.
En esta cuarta edición participaron 52 proyectos realizados
por 121 alumnos, provenientes de 12 universidades ubicadas en el Estado de
México, en los que plasmaron sus percepciones sobre los cambios que han
observado en las metrópolis mexiquenses.
Los tres primeros lugares fueron: 1) ‘El Mito de la Diosa
del Agua’, 2) ‘Hijas de Tela’ y 3) ‘El Teatro de María’.
Sobre Los Caracoles
El mito de la diosa del agua es una historia que
emblemáticamente tiene como principal tema El Caracol, en el Estado de México, donde
se encuentra una imponente estructura arquitectónica cuyo origen data entre los
siglos XVII y XVIII.
Se trata del Acueducto de los Remedios, dentro del municipio
de Naucalpan, y del que el cortometraje nos pone a reflexionar al resaltar el
cuidado del agua y del patrimonio de la entidad mexiquense.
La dirección estuvo a cargo de Luis Fernando del Ángel Ortega,
estudiante de la FES Acatlán, quién en 2019 ganó el tercer lugar en dicho
festival con el trabajo “Contingencia”.