Por Enrique Gutiérrez
El futuro del fisicoculturismo mexicano está asegurado con la presencia de más de los 600 mejores cuerpos a nivel nacional en la Copa Promesa 2023 de la Asociación Mexicana de Fisicoculturismo y Acondicionamiento Físico (AMFAF-NABBA México), a celebrarse este próximo domingo 5 de marzo en el Centro Cultural Carranza (justo atrás de la alcaldía Venustiano Carranza).
Ahí y como ha venido pasando año con año, se reunirán los exponentes más distinguidos y que mejor han trabajado a lo largo de este último año, para tener su primera gran experiencia sobre el entarimado con el objetivo de iniciarse en las competencias, seguir su vertiginoso crecimiento y finalmente lograr la internacionalización que los lleve a representar a México en otros países.
"Cada año la competencia entre los principiantes y novatos es más fuerte no solo por el trabajo realizado, sino por sus ansias de destacar en un deporte como este, que gracias a la pandemia tuvo un repunte significativo en los últimos tres años. Eso se ha visto reflejado en el nivel de los competidores, que ahora no se conforman solo con subirse a competir, sino que buscan su internacionalización", aseguró Víctor Hernández, presidente de la AMFAF-NABBA-México.
Y tiene razón, tanta que, incluso, para esta edición las categorías en las que se competirá por premios, medallas, trofeos y muchas sorpresas más serán Bodybuilding Principitantes, Bodybuilding Novatos, Bodybuilding Júnior y Bodybuilding Master, así como Men's Sport Fitness, Men's Bermuda Fitness, Wellness Fitness, Men's Sport Short, Miss Bikini, Classic BodyBuilding y BodyBuilding Class.
La Copa Promesa 2023 se realizará este próximo domingo 5 de marzo a partir del medio día en el Centro Cultural Carranza, aunque si quieres enterarte de todos los pormenores respecto a este y el resto de los eventos NABBA-México te recomendamos no perderte la transmisión en redes sociales de la AMFAF-NABBA México del programa "Netas del Fisicoculturismo", todos los jueves a las 19 horas.