'Las Reinas Chulas' presentan 'El viacrucis a un año de la pandemia', en la que hacen un recuento de todo lo que hemos vivido y de lo que se nos viene
Por Enrique Gutiérrez
La actriz, activista y cabaretera Cecilia Sotres es clara: Su nueva obra "El viacrucis a un año de la pandemia" es un recuento de todo lo que nos ha dejado la pandemia, pero más importante aún: De lo que se nos viene con un proceso electoral en el que la argumentación política no es pobre, sino pobrísimas.
"Fue hace un año que hice 'El Viacrucis en tiempos del Coronavirus' en Zoom, porque no había de otra para salvar el teatro, y pues ahora, un año después, pues quise hacer un recuento de todo lo que ha pasado y qué es lo que sigue. A través de este personaje tan icónico que es 'Yisus' veremos cuál es su viacrucis ahora, qué es lo que ha aprendido, cómo va a ser su última cena y todo lo que va a sufrir con el proceso electoral", comentó en exclusiva para SHOWmx.
"Es otra trama, otra cosa, porque el cabaret se nutre de las noticias diarias y de los acontecimientos culturales. Se tratará de que a través de los ojos de 'Yisus' podamos ver qué es lo que se viene, con este proceso tan polarizado, tan turbio que implica una jornada electoral, aunada a todavía no salir de la pandemia, a la campaña de vacunación, etéctera, que tristemente han permitido una argumentación política muy pobre por todos lados, con polarizaciones y hasta descalificaciones", añadió.
Y tiene razón, pues "es una votación muy importante para el partido en el poder, son las intermedias, y eso dictaminará el resto del sexenio. Los personajes también han sido muy importantes, sobre todo la prensa acribillando al presidente y todo lo que lo rodea y significa. Creo que no lo merece al nivel que está y que con el PRI estaríamos mucho peor, con muertos en nuestras calles y tirados desde aviones para que no nos diéramos cuenta. Eso fue lo que hicieron en los 70".
Y entonces, fue más allá al considerar que "digo, no estamos bien, tampoco, pero esto cambió completamente sus planes (de Obrador). Yo voté por él, pero no con un voto en blanco. Soy una persona crítica, pero no pienso regresar ni al PRI ni al PAN por nada en la vida. Lo cierto es que estamos en una pobreza política muy grave y pues si hay que elegir, hay que conocer para elegir. Ahora ya no se vota por los partidos, sino por las personas y por ello hay que estar muy atentos".
Finalmente, de lo que dejó a los mexicanos la pandemia, indicó que "aprendimos que no estamos separados, cada persona en su burbuja, sino que todos los seres vivos estamos unidos. La pandemia es una enseñanza de la naturaleza de que los seres vivos y toda la naturaleza estamos unidos y que si no cambiamos, luego puede venir otro bicho mucho más letal y espantoso porque estamos acabando con los ecosistemas. Entonces, hemos aprendido lo realmente importante: El valor de las necesidades, de nuestros derechos esenciales y a valorar que tengamos un techo dónde vivir y hasta tener comida sobre la mesa".
"El viacrucis a un año de la pandemia" se presentará por última ocasión este sábado 10 de abril en punto de las 21 horas por medio de Cabarezoom, a un costo de 150 pesos el boleto. Adquiere tus localidades en https://boletopolis.com/es/evento/17422... ¡No te la puedes perder!