GLOBAL FRUIT LATAM, EN MÉXICO

GLOBAL FRUIT LATAM, EN MÉXICO

‘La Huerta que Alimenta al Mundo’ estará 24, 25 y 26 de marzo de 2021 a través del Digital Virtual Center de OMA Media 


 


Por Enrique Gutiérrez 


 


Este 2021 será el año de las frutas y los vegetales, por lo que la agricultura se convertirá en un eje toral del desarrollo económico, especialmente en Latinoamérica y El Caribe, que albergan 50 por ciento de la biodiversidad global y poseen 30 por ciento de los suelos arables de la tierra. 


El mundo mirará hacia esta región, por lo que empresas, industrias, sistemas alimentarios y sector rural ya comienzan a organizarse. Está lista la primera edición de Global Fruit Latam Mexico, el 24, 25 y 26 de marzo de 2021, a través del Digital Virtual Center de OMA Media, con el que llegará a todos los rincones del planeta. 


Se trata de una feria internacional de comercio en modalidad virtual, para los productos frescos de Latinoamérica. Incluirá áreas de negocios, foros y conferencias, venta uno a uno, interconexión digital, etcétera. El punto de encuentro global para los alimentos naturales.  


El sector agrícola en América Latina aporta aproximadamente el 4.8 por ciento del PIB a nivel regional. Es la zona con mayor potencial agrícola del mundo y el mayor exportador de suministros alimentarios. Por ello, en la Global Fruit Latam Mexico participarán, hasta el momento, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y Panamá. También ofrecerá pabellones invitados de África, Asia, Oceanía, Europa y Norteamérica. 


El evento contará con expertos en cada tema. Su lema es “¡Compartimos el conocimiento con el mundo!”. Las conferencias y entrada general para el público serán gratuitas, de tal manera que investigadores, académicos, estudiantes, especialistas y público podrán asistir a foros, conferencias y mesas de discusión. Las inscripciones están abiertas en https://www.globalfruitlatam.com... ¡No te la puedes perder!

Enviar Mensaje

Se enviará un email al negocio