MEDALLISTAS OLÍMPICOS SOLICITAN INCREMENTO ECONÓMICO

El ganador de presea de oro recibe 13 mil pesos; el de plata, 11 mil 500 y el bronce, 10 mil; en 16 años no ha aumentado


Por Enrique Gutiérrez


En el marco de la cuenta regresiva para los Juegos Olímpicos de Tokio2020+1, Medallistas Olímpicos de México, que preside Daniel Aceves Villagrán, solicitó un incremento al estímulo económico vitalicio que reciben los deportistas que representan a México y obtienen alguna medalla.


En una carta enviada al secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, Aceves Villagrán hizo hincapié en que la solicitud de incremento tiene como propósito nivelar a parámetros actuales el reconocimiento económico vitalicio a medallistas olímpicos y paralímpicos, protegiendo así el derecho humano a la vida y a la dignidad de las personas que obtuvieron una o más preseas.


Destacó además que los medallistas olímpicos y paralímpicos son mujeres y hombres deportistas mexicanos ejemplares, madres, padres, abuelos y cabezas de familia, responsables de llevar sustento a sus familias; algunos son población adulta mayor vulnerable, teniendo como única fuente de subsistencia la obtención del apoyo en mención.


Los medallistas olímpicos y paralímpicos mexicanos reciben 13 mil pesos por medalla de oro obtenida, 11 mil 500 por la presea de plata y 10 mil por la presea de bronce desde 2004, fecha desde la cual no han recibido un incremento económico.

Enviar Mensaje

Se enviará un email al negocio